Noticias sector sociosanitario (22.4.19)
Selección semanal de Luzán 5 Health Consulting de las mejores noticias del sector sociosanitario
GESTIÓN Y POLÍTICA SANITARIA
- El gasto sanitario público de 2017, un 6,4% superior al presupuesto inicial. Enlace
- FACME pide que los médicos y los pacientes participen en la definición de los criterios de precio y financiación. Enlace
- Primer encuentro del Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. Enlace
- Estudio del Instituto de Economía de Barcelona: un modelo descentralizado en sanidad reduce desigualdad entre CCAA. Enlace
- El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón y el IACS organizan el ‘Foro Uso de herramientas Big Data en Salud’. Enlace
- Artículo de César Pascual: ¿Qué perfiles y capacidades deben tener los directivos sanitarios en el futuro? Enlace
- La EMA analiza el papel de los reguladores en los beneficios de las terapias innovadoras. Enlace
- Jornada ‘Re-Evolución del Servicio’, sobre gestión sanitaria y experiencia compartida. Enlace
- El Foro de Atención Primaria no asume el Marco Estratégico de la profesión presentado en el Interterritorial. Enlace
- Atención Primaria, foco de las preocupaciones de Gobierno, CC.AA. y sociedades médicas. Enlace
- Acuerdo para que en 2022 ningún médico atienda a más de 1.500 pacientes. Enlace
- Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, en el encuentro de Nueva Economía Fórum: “No pedimos más competencias, sino desarrollar las que tenemos”. Enlace
V EDICIÓN DEL CNRI
- 28A y 26M: ¿qué opinan los partidos sobre las cuestiones clave del sector? Enlace
- Industria farmacéutica y administración destacan la necesidad de un modelo colaborativo para mejorar en eficiencia y calidad. Enlace
- Industria y administración sanitaria apuestan por un modelo colaborativo para mejorar en eficacia y calidad. Enlace
- Los modelos basados en resultados, claves para introducir la innovación y promover el acceso. Enlace
- El uso adecuado de fármacos innovadores genera ahorros en el corto, medio y largo plazo. Enlace
- Industria farmacéutica y Administración apuestan por crear un modelo colaborativo. Enlace
CCAA
- Madrid pone en marcha su primera plataforma de formación online sobre salud. Enlace
HUMANIZACIÓN, PACIENTES Y CRONICIDAD
- Semes y la Fundación Humans firman un convenio de colaboración para formar en humanización. Enlace
- Presentación del ‘Foro Universitario por la Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria’. Enlace
- SEDISA reivindica su compromiso con la Carta Europea de los Derechos de los Pacientes: «El paciente es el eje de la actividad de los directivos de Salud». Enlace
- La VI Jornada de la AGP reúne en Madrid a asociaciones de pacientes, industria y administración. Enlace
- Informe ‘Comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes’, del Foro Español de Pacientes. Enlace
- Semfyc y la SEMI alertan del “deficiente abordaje” de la cronicidad en el SNS. Enlace
ÁREAS CLÍNICAS
SNC
- Pablo Mir Rivera, coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN: al menos un 28% de los pacientes con párkinson no están diagnosticados. Enlace
- La depresión es el primer síntoma del Parkinson en el 40% de los casos. Enlace
- Recomendaciones para mejorar la atención a la salud mental, nuevo informe del Centre for Mental Health. Enlace
- VIII Reunión ÁGORA de neuroexpertos. Enlace
ONCOLOGÍA
- La falta de financiación pública lastra la innovación oncológica de origen académico, según Aseica y SEOM. Enlace
- SEOM y Aseica: Las innovaciones tardan hasta 15 años en llegar a los pacientes oncológicos. Enlace
- Sanidad acredita al Hospital Virgen del Rocío para terapias CAR-T. Enlace
- Jornada ‘Oncología y Bioinformática: de la investigación a la práctica clínica’. Enlace
- III ‘Onconnect’, bajo el lema de ‘Lo imposible es posible en Inmuno-Oncología’. Enlace
- Proyecto de e-learning para oncólogos médicos y otros especialistas: clínicos de 22 hospitales de referencia imparten la primera edición del Aula Virtual en Tumores Digestivos. Enlace
- El Ministerio de Sanidad ha acogido una jornada sobre buenas prácticas en terapia celular. Enlace
- Impulsan el primer registro español y una red de centros y patólogos expertos en sarcoma. Enlace
HEMATOLOGÍA
- La SEHH y la Real Fundación Victoria Eugenia han firman un acuerdo de colaboración para promover acciones sobre la hemofilia. Enlace
- ‘Carta abierta a la hemofilia’’. Colaboran SEHH, SETH, Fedhemo, AsheMadrid y AMH. Enlace
RIESGO CARDIOVASCULAR
- Las enfermeras adquieren nuevas competencias en el abordaje de la diabetes. Enlace