Noticias sector sociosanitario (18.3.19)
Selección semanal de Luzán 5 Health Consulting de las mejores noticias del sector sociosanitario
GESTIÓN Y POLÍTICA SANITARIA
- Primer mapa autonómico sobre medicina de precisión: impulsos heterogéneos y desarrollo desigual. Enlace
- II Foro de Salud Pública y Vacunas celebrado en Toledo: La crisis económica hizo caer hasta un 77% la inversión en Salud Pública. Enlace
- Valtermed: El gasto en medicamentos oncológicos se incrementó un 18% en 2018. Enlace
- Infors@lud 2019: Hay que ‘limpiar’ las historias clínicas; la falta de calidad en los datos y su almacenaje puede lastrar su potencial para investigar. Enlace
- Estudio ‘Indica+Pro’: La indicación farmacéutica en síntomas menores ahorraría entre 265 y 1.185 millones anuales. Enlace
- Informe de la AEMPS: El consumo de antitrombóticos ha crecido un 8% en 5 años (las heparinas un 28%). Enlace
- Informe de la AEMPS: El consumo de opiodes por habitante creció un 78% entre 2010 y 2017. Enlace
- Sanidad actualiza los costes hospitalarios en el SNS: Neonatos de bajo peso, trasplantes, traqueostomías y quemados, lo más ‘caro’ en los hospitales españoles. Enlace
CCAA
- La C. Valenciana adjudica el 62,5% de su acuerdo marco de anticuerpos monoclonales y fármacos oncológicos: detalle de los laboratorios adjudicatarios. Enlace
- Nekane Murga ha sido nombrada nueva consejera vasca de Salud. Enlace
PACIENTES Y CRONICIDAD
- El Foro Español de Pacientes apoya las cien medidas de consenso del Consejo Asesor. Enlace
- El Grupo Janus (Àlvar Agustí, Domingo Escudero y Manel Escobar), creado al amparo del COMB, pretende mejorar el sistema sanitario a través de la experiencia de médicos que han sido o son todavía pacientes. Enlace
- «Cronicidad: Horizonte 2025” es una oportunidad de poner el foco en las personas». Enlace
ÁREAS CLÍNICAS
SNC
- El ‘Liderazgo y Futuro en Neurología’ se debatió el 15 de marzo en Madrid. Enlace
- Jornada ‘Liderazgo y futuro en Neurología’: Es difícil para los hospitales fichar o mantener talento en Neurología. Enlace
- Plataforma SumEMos para normalizar la vida con esclerosis múltiple: Pacientes, profesionales y cuidadores en el nuevo paradigma de la EM. Enlace
RIESGO CARDIOVASCULAR
- La enfermedad renal podría convertirse en la segunda causa de muerte en España en unas décadas, por detrás del Alzheimer. Enlace
RESPIRATORIO
- La EPOC es la cuarta causa de muerte en España. Enlace
DERMATOLOGÍA
- Isabel Belinchón, coordinadora de Grupo de Psoriasis de la AEDV: «Dermatología debería poder abordar la psoriasis con psicólogos». Enlace
ONCOLOGÍA
- Vinayak K. Prasad, oncohematólogo: “Es importante que los oncólogos hablen de los problemas del sistema”. Enlace
- VII Foro de la Fundación ECO: El 25,4 % del gasto hospitalario corresponde a medicamentos oncológicos. Enlace
- Primera reunión de OncoRetos sobre el abordaje del paciente onco-hematológico. Enlace
FARMACIA HOSPITALARIA
- José Manuel Martínez Sesmero: “La labor conjunta da legitimidad a las comisiones de Farmacia”. Enlace
- La SEFH anuncia una guía de manejo de CART en Farmacia Hospitalaria. Enlace
- FH andaluces analizan fórmulas para optimizar la farmacoterapia. Enlace
- AULA FIR para fomentar habilidades en los R3. Enlace
PROFESIONES SANITARIAS
- Las agresiones a médicos en 2018 rozaron el medio millar, el 59% sufridas por mujeres. Enlace
- El I Foro’La prescripción médica, más allá del debate’ defiende una prescripción basada en el consenso médico-paciente. Enlace
- Enfermería pide a Carcedo que culmine la prescripción: el ministerio debe coordinar las labores de acreditación de enfermeras con las autonomías. Enlace