Noticias sector sociosanitario (10.6.19)
Selección semanal de Luzán 5 Health Consulting de las mejores noticias del sector sociosanitario
GESTIÓN Y POLÍTICA SANITARIA
- Carcedo señala que el SNS es insuficiente para acabar con las desigualdades en salud. Enlace
- El Banco de España llama a revisar la financiación sanitaria y el nivel de las prestaciones. Enlace
- CIPM: Sanidad muestra los criterios para la aceptación o no de cada precio. Enlace
- Airef cambia su propuesta de CIPM y ajusta el impacto del copago pero no toca sus subastas ni el SPR por ATC-4. Enlace
- La Airef asume como prioritario el gasto en medicamentos con receta. Enlace
- La AIReF aboga por un nuevo sistema de precios de referencia y por la subasta de medicamentos. Enlace
- Jornada de Fuinsa ‘Financiación de medicamentos: criterios clínicos vs criterios económicos’. Enlace
- El primer trimestre de 2019 comienza con un repunte del gasto farmacéutico. Enlace
- Sanidad manda a los fármacos con resolución expresa de no financiación a ‘la nevera’. Enlace
- La II Jornada de actualización y debate del Área del Medicamento del CatSalut reivindica el papel de los sanitarios para hacer sostenible el acceso a los medicamentos. Enlace
- XI Curso de Gestión de Proyectos de SEDISA: “La eficiencia en sanidad mejora liberando al gestor de burocracia”. Enlace
- Montero obliga a Murcia, Aragón, CLM, Extremadura y C. Valenciana a firmar el convenio con Farmaindustria. Enlace
- Encuentro de expertos ‘La gestión de los biosimilares en Castilla-La Mancha’ organizado por Diariofarma. Enlace
- Equidad y sostenibilidad: los dos grandes retos de la medicina genómica. Enlace
HUMANIZACIÓN Y PACIENTES
- Apuesta del IDIS por un “enfoque humanista” de la atención sanitaria en el I Foro de Medicina Privada de Zaragoza. Enlace
- Fenin presenta una infografía sobre valores y retos de la humanización en sanidad. Enlace
- Mesa redonda ‘Evaluación de la adherencia’, incluida en la V Jornada de Gestión y Evaluación de Medicamentos, organizada por la Fundación Gaspar Casal. Enlace
- Cronicidad: Horizonte 2025, una estrategia de sensibilización sobre los retos de la cronicidad. Enlace
ÁREAS CLÍNICAS
ONCOLOGÍA
- ASCO 2019: vuelve a primar inmunoterapia y terapia dirigida. Enlace
- Informe sobre el cáncer en España 2019′: Solo el 53% de los pacientes con cáncer ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinar. Enlace
- IQVIA prevé que el gasto global en terapias oncológicas seguirá al alza. Enlace
HEMATOLOGÍA
- Los hematólogos destacan el papel de la secuenciación masiva en el abordaje de las neoplasias mieloproliferativas. Enlace
RESPIRATORIO
- Separ reconoce a los 14 menores de 40 que marcarán la Neumología española. Enlace
- EPOC: la I+D se afana en encontrar un relevo a las terapias clásicas. Enlace
SNC
- Nueva guía de práctica clínica para el tratamiento de la esquizofrenia y la psicosis. Enlace
- Nuevo estudio sobre el impacto en la calidad de vida de las mujeres con problemas de salud mental. Enlace
- El Departamento de Salud del País Vasco presenta su Estrategia de Prevención del Suicidio. Enlace
DERMATOLOGÍA Y METABOLISMO ÓSEO
- Encuesta ‘NEXT Psoriasis: Expectativas y necesidades de futuro en psoriasis’,realizada por Acción Psoriasis. Enlace
- Una fractura por fragilidad ósea incrementa hasta en un 290% el riesgo de sufrir nuevas fracturas. Enlace
FARMACIA HOSPITALARIA
- La SEFH presenta viernes en la jornada aCadeMiO el ‘Documento de Barbate’, una nueva definición de atención farmacéutica basada en el modelo CMO (Capacidad, Motivación, Oportunidad). Enlace
- I Curso de Farmacotecnia, organizado por el Grupo de Trabajo de Farmacotecnia de la SEFH. Enlace
PRÁCTICA CLÍNICA
- Los médicos documentan por primera vez un incendio en el pecho de un hombre. Enlace